Ciclaje ultra rápido. Todo el día en la montaña rusa (parece que al final el carro logró detenerse). Agotada (por fin puedo pensar...).
miércoles, 26 de enero de 2011
miércoles, 12 de enero de 2011
Un año, una persona diferente

domingo, 9 de enero de 2011
La felicidad
La felicidad como deber:
La sociedad exige la felicidad, no sólo como un derecho, sino también como un “deber”. Basta con leer casi cualquier artículo de divulgación “psi” en un periódico, una revista o una página web para comprobarlo.
Pero ¿qué es la felicidad?. Según el diccionario “un estado de ánimo del que disfruta de lo que desea” o “satisfacción, alegría y contento”. Es decir: un estado de ánimo altamente inestable.
Porque ¿qué es el deseo sino precisamente deseo de aquello que creemos que nos falta y cuya consecución nos aporta una satisfacción siempre temporal? Porque siempre desearemos algo más, y ese deseo es precisamente la fuente de la vida.
¿No estamos autorizados a suponer que el sorprendente incremento de los trastornos bipolares en los últimos tiempos no se debe sólo a haber afinado el diagnóstico sino también a una sociedad que nos demanda estar siempre satisfechos?
Porque, cualquiera sea la causa que le supongamos, la persona bipolar pretende sostener la felicidad (o euforia) como un estado de ánimo permanente. Y cuando, como es inevitable, esa sensación se pierde, se siente hundida por la falta de satisfacción.
http://www.persona-psi.com/wp/el-trastorno-bipolar-o-como-sobrevivir-en-la-montana-rusa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)